Todo empieza con una idea...

La IA está transformando la forma en que las marcas conversan, venden y fidelizan.
technologies

La IA está transformando la forma en que las marcas conversan, venden y fidelizan.

Mariángeles Leiva Luque
Mariángeles Leiva Luque05 de Noviembre, 2025 | 9 min
Hace algunos años asistí por primera vez al Marketing Shake y todo giraba alrededor del marketing omnicanal. Hoy, volví a este mismo evento -rebrandeado dentro del nombre 'Marketing Shake Up: ¿IAhora? Entre lo posible y lo imposible en el marketing de datos'- y noté cómo ya no es solo adoptar el uso de herramientas de inteligencia artificial sino aprender a pensar con criterio en medio del ruido.
En una de las charlas se planteó una pregunta clave: “¿Cómo despertamos el juicio crítico en una era donde la IA promete hacerlo todo por nosotros?”
Esa es, quizás, la nueva competencia profesional más importante: la capacidad de distinguir entre automatizar por eficiencia o por inercia, entre usar IA para “hacer más” o para hacer mejor.

Un resumen de los tema de agenda

  • 1. El SEO no murió, cambió de nombre: El SEO dejó de centrarse solo en atraer tráfico humano: hoy implica pensar para LLMs (modelos de lenguaje como ChatGPT o Gemini). Ya no basta con sesiones y CTR; ahora, las marcas miden cuánto de su contenido alimenta a la IA. El contenido tiene que ser útil y estructurado tanto para personas como para máquinas y considerar nuevos KPIs orientados al uso real por sistemas de IA.
  • 2. La evolución de la automatización: del flujo estático al aprendizaje constante: El marketing automation pasó de lógicas fijas a sistemas vivos potenciados por IA. Ahora, los mensajes se adaptan en tiempo real al comportamiento de cada usuario, elevando tasas de apertura por encima del 70%. La IA decide canal, contenido y timing, dejando atrás la automatización puramente técnica.
  • 3. Conversar para convertir, auge de los canales conversacionales: Canales como WhatsApp y Messenger son clave para atender y convertir. El usuario prioriza sentirse bien atendido más que quién responde. El reto es diseñar agentes conversacionales que transmitan cultura de marca, claridad y empatía, no solo respuestas genéricas.
  • 4. De la landing al chat, nuevos puntos de conversión: El recorrido clásico (clic→landing→formulario) se reemplaza por experiencias click-to-message. La IA guía al usuario dentro del chat hasta la conversión y los QRs abren chats en tiendas, eventos o envases, aunque medir conversiones es ahora más desafiante y requiere trazabilidad avanzada tipo Conversions API.
  • 5. Más datos, más trazabilidad, menos micromanagement: La IA procesa miles de variables y el rol del equipo es comprender qué se mide y cómo usar esos datos para tomar decisiones. El reto actual es diseñar sistemas autoajustables y liberar tiempo para tareas estratégicas.
  • 6. Implicancias para las marcas, experiencia primero: Canales conversacionales no solo venden: fidelizan, cobran y retienen. Los bots mejoran experiencia y resultados en atención y cobranzas. El verdadero reto es cultural: poner el foco en la experiencia del cliente por sobre la tecnología.

Implicancias prácticas para el marketing con IA y la automatización

Adaptarse a estas tendencias permite sumar relevancia, conversión y experiencia en el nuevo entorno digital
  • Creá contenido útil para humanos y máquinas: Estructurá la información para que sea entendible por personas y también por modelos de IA. Incorporá KPIs sobre el uso del contenido por la IA.
  • Automatizá pensando en aprendizajes y personalización: Implementá sistemas inteligentes que adapten los mensajes y canales a cada usuario en tiempo real, aumentando la efectividad de la comunicación.
  • Priorizá la experiencia conversacional: Convertí puntos de contacto en conversaciones relevantes (chats, mensajería). Asegurá respuestas empáticas y alineadas a la cultura de marca.
  • Medí lo que importa y liberá tiempo para lo estratégico: Dejá el micromanagement en manos de la IA y focalizate en el diseño e interpretación de métricas que guían el aprendizaje y el negocio.
La IA está transformando la forma en que las marcas conversan, venden y fidelizan.

Potenciá tu marketing con IA

Acompañamos a empresas que quieren crecer con una visión integral: desarrollo web, automatización, IA aplicada, SEO y pauta digital.
Mariángeles Leiva Luque
Mariángeles Leiva Luque
Transformamos estrategias tradicionales en ecosistemas inteligentes, donde la tecnología trabaja a favor de la experiencia del usuario.
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Blogs relacionados

Últimos blogs relacionados

Cómo Crear Buyer Personas: Qué Son, Por Qué Importan y Cómo Aplicarlas en Marketing y Ventas

Cómo Crear Buyer Personas: Qué Son, Por Qué Importan y Cómo Aplicarlas en Marketing y Ventas

Crear una buyer persona (también llamada perfil de cliente ideal) es uno de los pasos más efectivos para entender realmente a tu audiencia y mejorar tus resultados de marketing, ventas y producto. Bien definidas, te permiten tomar decisiones basadas en datos, no suposiciones.

Donde comprar un dominio

Donde comprar un dominio

Guía completa para comprar y configurar el dominio para tu negocio: comparativa de proveedores, consejos de SEO, pasos de configuración y estrategias para elegir el nombre ideal

Generative Engine Optimization (GEO): Qué es, cómo funciona y por qué es clave para el futuro del SEO

Generative Engine Optimization (GEO): Qué es, cómo funciona y por qué es clave para el futuro del SEO

Generative Engine Optimization (GEO): La guía para optimizar tu contenido en la era de la IA.

Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing