Todo empieza con una idea...

Para mejorar la conversión de tu landing page, enfocá en claridad, persuasión y usabilidad
marketing

Para mejorar la conversión de tu landing page, enfocá en claridad, persuasión y usabilidad

Cristian Cabrera
Cristian Cabrera20 de Junio, 2025 | 10 min
Una conversión es cuando un usuario realiza la acción que esperás: puede ser comprar, completar un formulario, agendar una llamada o descargar un recurso.Una buena landing está pensada para guiar al visitante hacia esa acción concreta.
Muchas veces en nuestra funnel de ventas utilizamos estas landing page para promocionar un producto/servicio. Esta planificación ayuda cerrar un lead, convirtiendolo en cliente.
Nosotros nos vamos a encargar de ayudarte a crear una buena landing page, despues de leer este blog, queremos que vayas a tu sitio web, landing page o micrositio y verifiques todos estos check.

¿Cómo mejorar la conversión de tu landing page?

Para mejorar la conversión deberas tener algunos conocimientos de arquitectura y estructura, pero vamos a empezar por:
  • Título poderoso y claro (H1): El primer impacto cuenta: tu landing debe tener un título principal que explique de forma directa y atractiva el beneficio principal de tu oferta. Evitá frases genéricas y asegurate de que el visitante entienda en segundos qué puede obtener.
  • Subtítulo que refuerce el beneficio: El subtítulo complementa al título, profundizando en el valor que ofrecés. Es el espacio para aclarar dudas rápidas y motivar al usuario a seguir leyendo. Debe ser concreto y responder a la pregunta: ¿por qué debería interesarme?
  • CTA claro y visible (Call to Action): Toda landing efectiva tiene un llamado a la acción destacado, fácil de encontrar y entender. Usá verbos de acción y explicá exactamente qué pasará al hacer clic (por ejemplo: 'Descargar guía', 'Solicitar presupuesto', 'Reservar mi lugar').
  • Beneficios y no solo características: Mostrá cómo tu producto o servicio mejora la vida del usuario. Enfocate en los resultados y ventajas concretas, no solo en las especificaciones técnicas. Usá listas o bloques visuales para que sean fáciles de escanear.
  • Prueba social: testimonios o casos: Incluí testimonios de clientes, casos de éxito o logos de empresas que confían en vos. La validación social genera confianza y puede ser el empujón final para que el usuario convierta.

¿Cuál es una buena tasa de conversión?

Depende del rubro, pero un buen promedio de tasa de conversión está entre el 3% y el 8%. Si tu landing page está por debajo de ese rango, necesitás optimizar distintos aspectos: desde el mensaje, el diseño, la velocidad de carga, hasta la claridad de tu propuesta de valor. Recordá que cada industria tiene sus propios estándares, pero si lográs superar el 5% ya estás por encima de la media en la mayoría de los casos. Analizá tus métricas, hacé pruebas A/B y mejorá continuamente para acercarte a los mejores resultados.
Para mejorar la conversión de tu landing page, enfocá en claridad, persuasión y usabilidad
Instala Google Analytics y Google Tag Manager. Esto te va a permitir medir la tasa de conversión, tiempo de interacción del ususario en tu página y los clicks en los CTA

Caso de éxito a la hora de hacer Landing page

Esta landing page de alta conversión la hicimos especialmente para la estrategia MOFU (Middle of the Funnel) al momento de hacer campañas de ads.
Cristian Cabrera
Cristian Cabrera
Es importante tener una landing page para cada etapa del funnel de venta. Esto te va a permitir tener mas clientes y hacerlos sentir unicos
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Blogs relacionados

Últimos blogs relacionados

Prospectar Clientes Frio Gratis

Prospectar Clientes Frio Gratis

Guía completa para conseguir más prospectos para tu negocio: estrategias efectivas de prospección en frío, herramientas gratuitas y técnicas de conversión para aumentar tu cartera de clientes

Recuperación de Clientes

Recuperación de Clientes

Estrategias efectivas para recuperar clientes perdidos: técnicas de reactivación, comunicación personalizada, ofertas especiales y análisis de causas de abandono para reconectar con tu audiencia

Tendencias Redes Sociales 2025

Tendencias Redes Sociales 2025

Tendencias de redes sociales 2025: Estrategias emergentes, contenidos virales, nuevas plataformas y herramientas de IA para optimizar tu presencia digital y aumentar engagement

Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing
Branding
Web Development
SEO & Blogging
Social Media
Paid Media
Email Marketing