Marketing
07 de Marzo, 2025
Tendencias en redes sociales 2025: comparativa con el informe del año pasado
Las redes sociales evolucionan constantemente, y conocer las tendencias puede marcar la diferencia entre el éxito y la irrelevancia. Este análisis se basa en los datos de Metricool, con una muestra de más de 1 millón de cuentas y 21 millones de publicaciones en 2024. Aquí te contamos los hallazgos más relevantes.
Redes sociales analizadas
Para poner en contexto, estas fueron las plataformas evaluadas:
- Facebook: 662,338 cuentas | 338,313 publicaciones.
- Instagram: 391,463 cuentas | 16,574,627 publicaciones.
- TikTok: 100,667 cuentas | 1,228,101 publicaciones.
- LinkedIn: 55,575 cuentas | 519,209 publicaciones.
- YouTube: 49,107 cuentas | 772,547 publicaciones.
- X (Twitter): 24,909 cuentas | 1,267,544 publicaciones.
- Pinterest: 12,571 cuentas | 420,504 publicaciones.
- Twitch: 12,982 cuentas | 90,347 publicaciones.
Las cuentas se clasificaron según su número de seguidores:
- Tiny: 0-500 seguidores.
- Small: 501-2,000 seguidores.
- Medium: 2,001-10,000 seguidores.
- Big: 10,001-50,000 seguidores.
- Huge: 50,001+ seguidores.

Principales hallazgos: ¿dónde está el potencial?
Este estudio te ayudará a definir en qué redes sociales enfocarte según tu emprendimiento o marca personal.
Pinterest tuvo un crecimiento del 55% en clics.
Twitch perdió el 88% de suscriptores respecto al año anterior.
LinkedIn aumentó un 99% en interacciones, posicionándose como una de las redes con mayor crecimiento.
X (Twitter) registró un aumento del 50% en impresiones.
Instagram incrementó sus publicaciones en un 21%, pero el alcance de los Reels bajó un 20%.
Facebook vio un descenso del 41% en alcance de publicaciones, pero un aumento del 13% en alcance de Reels.
TikTok aumentó en un 71% el tiempo de visualización promedio.
YouTube creció un 11% en 'No me gusta', lo que puede indicar un mayor engagement y reacciones polarizadas.
Estos datos reflejan que elegir bien la plataforma es clave para optimizar esfuerzos en redes sociales.

¿Dónde crecen más rápido las cuentas pequeñas?
No todas las plataformas son igual de accesibles para nuevos creadores. Estas son las redes que más favorecieron el crecimiento de cuentas pequeñas en 2024:
- Instagram: 59.78%
- YouTube: 55.61%
- TikTok: 41.97%
- Twitch: 27.24%
- X (Twitter): 18.78%
- LinkedIn: 17.78%
- Facebook: 10.17%
Estos datos son clave para quienes empiezan desde cero y buscan maximizar su crecimiento.
¿Dónde hay más alcance para nuevas cuentas?
Si bien crecer es importante, también lo es lograr visibilidad. La plataforma que más ayuda a cuentas pequeñas es YouTube, con un promedio de 26.29 impresiones por seguidor.
Claves para elegir la mejor plataforma:
YouTube sigue liderando en visibilidad, con un rendimiento excepcional que se mantiene incluso en cuentas grandes.
TikTok es ideal para crecer rápido, aunque su efectividad disminuye a medida que la cuenta se vuelve más grande.
X, LinkedIn e Instagram muestran menor escalabilidad y requieren estrategias específicas para destacar.

Hace click aca y descarga el resumen completo
Descargar Guía
Conclusión
El video sigue siendo el formato estrella: Ya sea en formato corto o largo, los videos dominan en alcance e interacción.
Estrategia según la etapa del embudo: No todas las plataformas son igual de efectivas en cada etapa. Mientras algunas destacan en visibilidad (YouTube, TikTok), otras lo hacen en engagement y conversiones.
Autenticidad y utilidad son clave: El contenido que resuena emocionalmente o aporta valor práctico se comparte más y genera conexiones genuinas.
Si buscás crecimiento en redes sociales, elegí bien tu plataforma según tus objetivos y apostá por contenido auténtico y de calidad. ¡El 2025 es un año de oportunidades para quienes sepan adaptarse!
¿Te gustaría saber cómo tener presencia en redes sociales generando conexiones auténticas con tu comunidad? Escribinos y te ayudamos.
¡Escribinos! hola@wemakeitlab.com
Palabras clave: redes sociales, instagram, crecimiento, marketing digital, estrategias, contenido, engagement, seguidores, comunidad, branding, publicidad, análisis, métricas, optimización, tendencias, innovación, herramientas, crecimiento online.